domingo, 31 de marzo de 2019

Mapa mental. (Tema 8 punto 5)






Visual thinking.


VISUAL THINKING
(EL COMERCIO)





La foto que se muestra arriba, es el visual thinking que mi grupo y yo realizamos sobre el punto 4 del tema 8 de geografía, que trataba sobre el sector terciario o de servicio. El punto que nos tocó desarrollar hablaba sobre todo del comercio, su evolución durante el paso de los años, los tipos de comercio dependiendo de dónde se realizase, las diferencias entre comercio al por mayor y al detalle y por último las tendencias actuales que han ido incorporando los comercios para ofrecer a sus consumidores y compradores muchas más facilidades para comprar y pagar.

Actividad y evaluación del tema.



EL TURISMO
¿Cuáles son los problemas que derivan del turismo?


El turismo, puede ser visto desde dos perspectivas diferentes, la primera de ellas es que puede ser un gran beneficio para las familias y personas que tienen un local o se dedican al sector servicio ya que muchos de los beneficios económicos obtenidos muchas veces suelen ser de los turistas que deciden visitar un lugar. 

Pero también, puede ser visto como un gran problema ya que año tras año, la tasa de número de turistas que deciden visitar las ciudades más importantes ha ido creciendo tanto que ha llegado a generar grandes problemas como: el aumento de la contaminación, se genera mucha más basura que normalmente no se deposita en sus respectivos contenedores, los precios en los comercios y locales se disparan en puntuales épocas del año, cosa que afecta a los residentes de toda la vida de esa zona, los lugares públicos o de ocio están saturados de personas...








REFERENCIAS BIOGRÁFICAS



domingo, 10 de marzo de 2019

Visual Thinking



VISUAL THINKING






Aquí os muestro el mapa mental que realizamos el grupo 4 que trataba sobre los cambios en la agricultura debido a los avances de las nuevas tecnologías. En él explicamos cuáles habían sido las nuevas aportaciones tecnológicas que se habían incorporado a esta actividad del sector primario. Y posteriormente explicamos qué tipos de agriculturas habían surguido a partir de la incorporación de estas técnicas.

sábado, 9 de marzo de 2019

Temas candentes del sector primario.



¿PESCA O ACUICULTURA?

Qué es mejor para el medio ambiente


En primer lugar hablaré de la acuicultura, que consta de la crianza o cultivo de organismos acuáticos con el fin de producir una mayor cantidad de pescado para abastecer a los mercados. La acuicultura tiene una historia de 4.000 años, pero ha sido desde hace 50 cuando se ha convertido en una actividad  relevante, dando empleo a más de 12 millones de personas en el mundo y produciendomás de 80 millones de toneladas de productos marinos.

http://www.colvet.es/node/394




A continuación, hablaré de la pesca, que es una de las actividades del sector primario que extrae productos marinos del mar, río, lago...

Hay varios tipos de pesca como:

La pesca industrial es aquella que se realiza con el objetivo de obtener un gran número de capturas. Se realiza a través de grandes embarcaciones.

La pesca industrial es aquella que se realiza con el objetivo de obtener un gran número de capturas. Se realiza a través de grandes embarcaciones.

https://definicion.de/pesca/




Desde mi punto de vista, creo que es mejor la pesca ya que los peces pescados pueden estra libres sin tener que vivir en un lugar cerrado como las piscinas que se crean para la acuicultura. Además, estos peces pueden ser el alimento para otros seres vivos marinos y también gracias a la pesca los pescadores se conciencian de las cantidades que pueden pescar y de las especies ques están en peligro de desaparecer si se les sigue pescando