RUTINA DE PENSAMIENTO
(PUZZLE DE ARONSON)
Durante las clases 2 y 3 de Geografía e Historia, estuvimos trabajando en grupos para iniciar el primer tema de la unidad que trataba sobre el Humanismo y el Renacimiento. Este tema constaba de cuatro puntos diferentes que fueron repartidos entre los cuatro miembros del grupo. La primera cosa que tuvimos que hacer fue leer y subrayar los datos más importantes del punto que te hubiera tocado (a mí me tocó el punto del Humanismo) y posteriormente escribir un tweet que resumiera tu parte del tema. Una vez hecho esto, tuvimos que reunirnos con nuestro grupo de expertos, que estaba formado por los miembros de los grupos de la clase que les había tocado el mismo punto que a ti. Una vez reunidos, elegimos un tweet para poder empezar a realizar un mapa mental de nuestro tema. Todos los miembros del grupo de expertos debíamos de tenerlo igual ya que tras acabar esta fase tendríamos que volver a nuestro grupo inicial para explicarles al resto de los compañeros nuestra parte del tema. Finalmente cuando todos los miembros del grupo explicaron a sus compañeros los datos más importantes del temas que les había tocado, empezamos a realizar un mapa mental en el que aparecieran los datos más importantes del tema de cada miembro del grupo. En el mapa mental tenía que aparecer qué era un estado moderno, qué era el humanismo, la religión en el Renacimiento y por último el arte y la arquitectura que hubo en esta época de la historia.
MI TWEET :
"El Humanismo hizo que el ser humano fuera el protagonista de la historia."
EL MAPA MENTAL DEL GRUPO DE EXPERTOS:
EL MAPA MENTAL DE MI GRUPO (GRUPO 1):
MAPAS MENTALES DE LOS GRUPOS
GRUPO 2:
GRUPO 3:
GRUPO 4:
GRUPO 5:
GRUPO 6:
GRUPO 7:
No hay comentarios:
Publicar un comentario