2 VECES 10
¿EN QUÉ HA CONSISTIDO?
El otro día, en clase de Biología y Geología realizamos una actividad llamada 2 veces 10 para introducir el nuevo tema de esta asignatura que veremos en el segundo trimestre. El tema está relacionado con la función de relación y con los diferentes órganos que intervienen en esta función. La actividad que realizamos, consistía en observar un collage que Roberto nos puso en la pizarra y en 15 segundos teníamos que ser capaces de apuntar diez objetos diferentes que viéramos en la imagen.
¿QUÉ RELACIÓN TIENE CON EL CONTENIDO?
Esta actividad la realizamos para introducir el tema 4 de Biología y Geología que trata de los distintos órganos que intervienen en la función de relación. Gracias a esta imagen, pudimos comprobar que cada uno de nosotros se fija en algunos objetos que otros no han sido capaces de detectar, o que hay colores que otros compañeros divisan antes que otros.
¿QUÉ HE APRENDIDO?
¿QUÉ HE APRENDIDO?
Gracias a esta actividad, he podido comprobar que la función de relación, se divide en tres partes, y que cada persona reacciona de una manera diferente a la hora de transmitir una respuesta cuando hay un problema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario