martes, 17 de septiembre de 2019

Actividad 1: El Vamping.



EL VAMPING

Según lo que he leído en el artículo propuesto, pienso que el "vamping" es una acción que poco a poco miles de adolescentes están poniendo en práctica y que está perjudicando seriamente la salud de muchísimos jóvenes que se piensan que por pasar noches enteras sin poder dormir por revisar sus redes sociales, chatear con sus amigos o jugar a videojuegos online no va a ser algo malo para su salud, porque no saben realmente los peligros que existen cuando nuestros ojos se pasan horas y horas expuestos a la llamada "luz azul" que la mayor parte de dispositivos electrónicos emite. Algunos de los problemas que podemos llegar a tener si realizamos el "vamping" son: que podemos tener una mayor probabilidad de sufrir algún tipo de acoso como el grooming, el sexting, o el cyberbulling,ya que según el artículo este tipo de delitos suelen producirse durante todo el día, pero más concretamente durante las noches de sueño, también nuestros ojos pueden verse afectados de una mala manera y podemos perder visión hasta el punto de tener que llevar gafas y por último podemos llegar a tener un rendimiento muy poco eficaz en el colegio o en nuestras actividades al día siguiente por no haber podido dormir las horas recomendadas.

Yo personalmente no conozco a ninguna persona que tenga este problema pero creo que la gente que hace esto puede ser porque son personas inseguras de si mismas y se refugian en sus redes sociales y en Internet por pensar que de esa manera no van a ser judgadas o no van a tener que ver a personas y hablar con ellas cara a cara... Pero también pueden ser personas que estén obsesionadas por las redes sociales, por querer saber siempre cuál ha sido la última noticia, por querer tener miles de seguidores... 

Por otra parte, el "vamping" y muchos más peligros digitales son debidos a que muchas veces los teléfonos móviles son adictivos y en cierto modo pueden llegar a controlar a las personas, en vez de que las personas controlen los teléfonos, ya que hoy en día, si una persona posée algún aparato electrónico tiene una gran facilidad para poder acceder a Internet y buscar todo lo que quieran. Por eso, pienso que alguna solución para este tipo de problemas sería que los padres de los adolescentes tengan un control mucho más riguroso y controlar más los teléfonos móviles de sus hijos además de tener de vez en cuando alguna conversación sobre estos peligros para que los jóvenes sepan lo peligroso que puede ser el excesivo uso de estos aparatos. También se podría crear una aplicación que controle el número de horas que un dispositivo ha estado en funcionamiento y usando aplicaciones que no sean necesarias para realizar tareas de la escuela, y cuando llegue al número de horas elejidas por los padres se bloquée el aparato impidiendo que se utilize más.

Sin lugar a dudas, los dispositivos electrónicos y las redes sociales son muy útiles en nuestro día a día y nos ayudan de numerosas maneras. Pero creo que lo mejor que una persona puede hacer para disfrutar y pasarlo bien es estando con las personas que le quieren y con las que se sienta muy confiado y agusto.






ARTÍCULO: https://smoda.elpais.com/moda/tu-hijo-no-duerme-hace-vamping-y-es-un-phonbie/5202/


1 comentario:

  1. Muy buena reflexión. Me gusta mucho leer lo que piensas, te veo más madura. Sigue así!

    ResponderEliminar