sábado, 19 de octubre de 2019

Glosario.



GLOSARIO
TEMA 1



FILOSOFÍA: esta palabra puede definirse de varias manera, una de ellas es la etimológica que según su definición sería el amor a la sabiduría, ( filoe = amor y sofía = sabiduría). No obstante, esta palabra puede definirse también como el paso del mito al logos, que en definitiva es el paso del pensamiento mítico al racional, también del paso de la arbitrariedad a la necesidad, de la casualidad a la causalidad y finalmente también se podría añadir que la Filosofía puede formar parte de cuatro tipos de saberes que son: racional, radical, crítico y autónomo.

LOGOS: se opone a los mitos y son el pensamiento racional de las cosas.

MITOS: narraciones anónimas breves que se iban modificando cuando eran transmitidas de manera oral y son relatos en los que aparecen personajes fantásticos o extraordinarios protagonizando elementos sobrenaturales.

ARBITRARIEDAD: actos dictados o sucedidos por el azar.

ARCHÉ: relata el origen del cosmos y de la realidad.

TEOGONÍA: relata el origen de los dioses.

COSMOGONÍA: relata el origen del cosmos.

NECESIDAD: impulso necesario que genera que las acciones se produzcan con un orden racional.

MONISMO: pensamiento de los filósofos presocráticos que decían que el arché estaba formado por un único elemento. Estos filósofos eran: Tales de Mileto (agua), Anaximandro (ápeiron), Anaxímenes (aire), Pitágoras (número), Heráclito (fuego) y Parménides (el Ser).

PLURALISMO: pensamiento de los filósofos presocráticos que decían que el arché estaba formado por varios elementos. Estos eran: Empédocles (4 elementos), Anaxágoras (homeomerías) y Demócrito (átomos).

CASUALIDAD: busca la respuesta a lo ocurrido en el azar.

CAUSALIDAD: pretende buscar el por qué del suceso ocurrido.

CRITICAR: cualidad de la filosofía que intenta criticar cualquier realidad existente.

CONOCER: buscar respuesta sobre algo que te has cuestionado anteriormente habiendo pasado por la admiración y habiéndotelo cuestionado anteriormente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario