Proceso de aprendizaje
( Unidad 0 )
( Unidad 0 )
DESCRIPCIóN DE LA UNIDAD.
Ese día tuvimos que hacer un trabajo de Geografía e Historia en cooperativo que consistía en realizar un número de actividades y los cuatro primeros grupos que las acabaran bien hechas, conseguirían unas décimas extra para el primer examen que hiciéramos de esta asignatura.
- La primera actividad que realizamos consistía en elaborar un eje cronológico de la Edad Antigua situando unas civilizaciones que podíamos encontrar en un cuadro.
- La segunda actividad consistía en completar un eje cronológico de la Edad Media con unos personajes y hechos históricos que había en unos cuadritos.
- La tercera actividad consistía en completar un mapa mental que trataba sobre los diversos aspectos del feudalismo.
- La cuarta actividad consistía en crear un monólogo a partir del mapa mental del feudalismo utilizando palabras que aparecieran en él.Y por último tuvimos que crear un rap o una canción conocida cambiando sus letras para finalmente obtener una versión que hablara del feudalismo.
PROCESO DEL TRABAJO EN GRUPO.
Al principio, al grupo nos costó bastante comprender cuáles eran las actividades que teníamos que realizar para conseguir subir nota en el examen, sin embargo, una vez que lo entendimos y nos repartimos las tareas todo fue mucho mejor, ya que si algún miembro del grupo necesitaba ayuda, siempre había alguien que ayudaba. Además, un día no nos dio tiempo a acabar uno de los ejercicios y decidimos buscar información en nuestras casas para al día siguiente poder completar la actividad. No obstante, no conseguimos las décimas extra para el examen ya que hubo grupos que acabaron antes que nosotros, uno de los grandes problemas que debemos de corregir es nuestra lentitud.
REFLEXIÓN PERSONAL.
¿Qué has hecho o aprendido?
En esta unidad he aprendido y repasado dos grandes etapas de la historia, una de ellas es la Edad Media y la otra, la Edad Antigua, también los hechos que tuvieron lugar en estas épocas y los personajes históricos que vivieron en ellas.
¿Cómo lo has hecho o aprendido?
Esta teoría la he aprendido gracias a unas actividades que tuvimos que realizar en grupos que hablaban de los hechos y personajes de la Edad Media y de la Edad Antigua.
¿Qué dificultades has tenido?
Una de las primeras dificultades que he tenido ha sido volver a recordar todos los conceptos de los que las actividades hablaban y ponerlos en común con mis compañeros de grupo ya que tras el verano , confundíamos fechas, personajes y sucesos.
¿Para qué te ha servido?
Gracias a esta actividad he podido acordarme de datos muy importantes que sucedieron hace cientos de años y que son muy importantes para el saber de una persona ya que forma parte de la cultura general que todo el mundo debería saber.
¿En qué otras ocasiones podrías utilizar lo que has aprendido?
Gracias a lo que he aprendido con estas actividades ahora puedo explicarles a mis amigos y familiares conceptos muy importantes que se les han podido olvidar o no recuerdan muy bien.
Muy bien desarrollado!
ResponderEliminar