RUTINA DE PENSAMIENTO
(VEO, PIENSO Y ME PREGUNTO)
Ese día, Roberto nos entregó a cada uno de nosotros una hoja de papel que tuvimos que doblar en tres partes iguales. Posteriormente nos explicó que íbamos a realizar una rutina de pensamiento llamada Veo, Pienso y me Pregunto, la cual consistía en ver un vídeo o una fotografía y en una hoja escribir qué veías, qué pensabas y qué preguntas te surgían cuando observabas la imagen/vídeo. Y eso fue lo que hicimos con el papel que tuvimos que doblar, en él, escribimos lo que veíamos, lo que pensábamos y lo que no preguntábamos sobre un vídeo que Roberto nos puso relacionado con el consumo de drogas y alcohol en adolescentes y en personas de entre veinte y treinta años. Ese vídeo fue un anuncio creado por las oficina de la UNODC (United Nations Office on Drugs and Crime) hace varios años.
¿QUÉ RELACIÓN TIENE CON EL CONTENIDO?
Está actividad que realizamos estaba relacionado con algunos temas que vamos a dar este curso en clases de Biología y Geología como: La salud, Las drogas, La drogodependencia, Las enfermedades... Y gracias a esta actividad hemos comenzado a comprender algunos aspectos relacionados con estos temas que son muy importantes y más adelante, aprenderemos muchísimas más cosas que serán muy beneficiosas para nosotros.
¿QUÉ HE APRENDIDO?
Gracias a esta actividad he aprendido muchas cosas relacionadas con el consumo de drogas y alcohol que me han sorprendido mucho. Una de ellas es que este tipo de productos pueden deteriorar y dañar el físico y el organismo de las personas que los consumen muy rápidamente y hacer que sus vidas empeoren poco a poco, pero no solo sus vidas, también la de sus amigos y familiares al ver que no pueden hacer nada para ayudarlos en algunos casos. Además, he comprendido que muchas personas consumen drogas y/o alcohol porque tienen algún problema o preocupación y después les es muy difícil dejar de consumirlas ya que para ellos ya se ha convertido en una adicción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario